Bien amiga, que bueno que has dado una señal de vida, y por sobre todo que hayas comprendido que la vida no está allá, en el horizonte sino que es ahora, aqui, sin repetición. Eso es un avance gigantesco, uffff, te extrañé.
Muchas gracias por tu comentario Luis, la verdad es que a veces igual cambio de opinión y me contradigo pero de todas maneras es bueno saber que siempre estás presente. Espero que todo esté bien contigo y familia...Eres un gran amigo.
Belmar, agradezco mucho tus lindas palabras hacia mi, como también que hayas llegado hasta aquí con esa reflexión tan cierta... Visitaré tu blog, debe ser muy bueno.
Sólo los desnudos viven al sol. Sólo los sencillos cabalgan al viento. Y sólo aquel que pierde el camino mil veces logrará regresar al hogar.
Gibran Khalil Gibran
Ánimo Paulina... veo que ya estás renaciendo nuevamente... paciencia y perseverancia...
Creo que una clave está en lo que dijiste a raíz del cuento del oriental... a veces es mejor reaccionar y otras mejor dejarla pasar... y otras, tomar la iniciativa...
Ése es quizás el corazón de la libertad... divino tesoro... que suele asustarnos... pero que siempre nos llama a más...
No soy de blog (hasta ahora al menos), pero me llamó la atención lo que compartiste en Atina Chile y lo que vi después...
Estamos recibiendo las fotos, del rostro, para ponerlas en el blog PALABRAS de donde eres miembro, a mi correo, asi nos conoceremos un poco más entre los doce que somos, saludossssss
Hola Andrés, agradezco infinitamente todas tus palabras,como también que hayas seguido alguno de mis post de Atina como también de acá. Por supuesto que me puedes escribir, mi correo debe salir por algún lugar de este blog, ó en Atina por mi nombre.
Muchas gracias por tus buenos deseos hacia mi...y por haberme dejado tu comentario..
Hola Paulina... no encuentro tu mail... aquí está el mío andresparis@yahoo.com, ¿me puedes escribir?
Mira, aquí va otro texto que creo te va a hacer sentido y quisiera compartir contigo y tu blog:
"Dentro de nosotros anida el deseo de libertad. Pero al mismo tiempo sentimos miedo a la libertad, ya que para conseguir libertad tenemos que renunciar a la vieja seguridad, a nuestros "Egiptos". Llegar a ser hombre significa asumir el riesgo de adentrarse en el desierto y de experimentar en el camino hambre y sed, sin tener la seguridad de que el camino conduce a la meta, al país amado, donde uno puede sentirse plenamente realizado. En el camino hacia la libertad, muchos hombres desean volver al paraíso perdido de la niñez. En el camino hacia la libertad, nos vemos confrontados con nuestras más profundas indigencias, con nuestra necesidad de atención y seguridad, de protección y de hogar. Pero el camino hacia la libertad pasa por el abandono de la seguridad y la dependencia. El camino pone al descubierto los más profundos miedos que hay en nuestro interior."
Y, claramente, también es válido para las mujeres, aunque de una forma distinto, no?
14 Comments:
Bien amiga, que bueno que has dado una señal de vida, y por sobre todo que hayas comprendido que la vida no está allá, en el horizonte sino que es ahora, aqui, sin repetición. Eso es un avance gigantesco, uffff, te extrañé.
Eres muy bella!
"El ser deja de saberse extranjero
dentro de aquel cuerpo flagelado
y se repliega para alcanzar su fin."
( Desde "Palimpsesto" )
BELMAR
Muchas gracias por tu comentario Luis, la verdad es que a veces igual cambio de opinión y me contradigo pero de todas maneras es bueno saber que siempre estás presente. Espero que todo esté bien contigo y familia...Eres un gran amigo.
Un tremendo abrazo.
Belmar, agradezco mucho tus lindas palabras hacia mi, como también que hayas llegado hasta aquí con esa reflexión tan cierta...
Visitaré tu blog, debe ser muy bueno.
Mis saludos para ti.
Paulina
Que verdad absoluta esconde esa frase!
SalU2
T.
miraaa eeehhh.. me hizo reflexionar tu frase .. tiene toda la razón...
saludosss
Sólo los desnudos viven al sol.
Sólo los sencillos cabalgan al viento.
Y sólo aquel que pierde el camino mil veces
logrará regresar al hogar.
Gibran Khalil Gibran
Ánimo Paulina... veo que ya estás renaciendo nuevamente... paciencia y perseverancia...
Creo que una clave está en lo que dijiste a raíz del cuento del oriental... a veces es mejor reaccionar y otras mejor dejarla pasar... y otras, tomar la iniciativa...
Ése es quizás el corazón de la libertad... divino tesoro... que suele asustarnos... pero que siempre nos llama a más...
No soy de blog (hasta ahora al menos), pero me llamó la atención lo que compartiste en Atina Chile y lo que vi después...
¿Te puedo escribir a un mail?
Mis mejores deseos para ti.
Un abrazo
Andrés
Estamos recibiendo las fotos, del rostro, para ponerlas en el blog PALABRAS de donde eres miembro, a mi correo, asi nos conoceremos un poco más entre los doce que somos, saludossssss
Edge y kotto, muchas gracias por haber visitado mi blog.
Mis saludos,
Paulina
Hola Andrés, agradezco infinitamente todas tus palabras,como también que hayas seguido alguno de mis post de Atina como también de acá.
Por supuesto que me puedes escribir, mi correo debe salir por algún lugar de este blog, ó en Atina por mi nombre.
Muchas gracias por tus buenos deseos hacia mi...y por haberme dejado tu comentario..
Un abrazo,
Paulina
Hola Luis!! Qué tal amigo....pero dónde mando mi foto,...a tu correo? Voy a poner la misma que tengo en mi blog, así no nos perderemos...jajajaja....
Te mando un beso,
PK
Hola Paulina... no encuentro tu mail... aquí está el mío andresparis@yahoo.com, ¿me puedes escribir?
Mira, aquí va otro texto que creo te va a hacer sentido y quisiera compartir contigo y tu blog:
"Dentro de nosotros anida el deseo de libertad. Pero al mismo tiempo sentimos miedo a la libertad, ya que para conseguir libertad tenemos que renunciar a la vieja seguridad, a nuestros "Egiptos". Llegar a ser hombre significa asumir el riesgo de adentrarse en el desierto y de experimentar en el camino hambre y sed, sin tener la seguridad de que el camino conduce a la meta, al país amado, donde uno puede sentirse plenamente realizado. En el camino hacia la libertad, muchos hombres desean volver al paraíso perdido de la niñez. En el camino hacia la libertad, nos vemos confrontados con nuestras más profundas indigencias, con nuestra necesidad de atención y seguridad, de protección y de hogar. Pero el camino hacia la libertad pasa por el abandono de la seguridad y la dependencia. El camino pone al descubierto los más profundos miedos que hay en nuestro interior."
Y, claramente, también es válido para las mujeres, aunque de una forma distinto, no?
Un abrazo
Andrés
a mi correo está bien amiga, puchas que he estado ocupado no he podido escribirte, disculpa,. ya podré con calma, besos
Hola Andrés, muchísimas gracias por tu último comentario, absolutamente todo lo escrito es muy sabio...y tiene un profundísimo sentido real.
Te mando un fuerte abrazo.
Paulina
Publicar un comentario
<< Home